3ª División de Fondo 3 - ESCRITOR

Original mecanografiado de "La sombra del ciprés es alargada". Original manuscrito de "Aún es de día". Original manuscrito de "El camino". Original manuscrito de "Diario de un cazador". Original manuscrito de "Diario de un emigrante". Nota de trabajo. Presentación de conferencia en el Círculo Medina. Carta del padre Félix García a Miguel Delibes Setién, elogiando al escritor y su obra. Carta de Michel Mohrt a Miguel Delibes Setién. Carta de Miguel Delibes Setién a Michel Mohrt. Carta de Jean Baudry de Vaux a Miguel Delibes Setién, sobre la recepción y lectura de su obra. Carta de Michel Mohrt a Miguel Delibes Setién. Original manuscrito de "Las ratas". Carta de Miguel Delibes Setién a Michel Mohrt, sobre la publicación de la edición francesa de &qu... Original manuscrito de "Cinco horas con Mario". Original manuscrito de "Parábola del náufrago". Original mecanografiado de "Parábola del náufrago". Transcripción radiofónica de "La hoja roja" en Radio Zaragoza. Nota manuscrita de "Diario de un emigrante". Carta de Manuel Arce a Miguel Delibes Setién, sobre sus impresiones acerca de la novela "Dia... Carta de Alfredo Darnell a Miguel Delibes Setién. Carta de Emilio Alarcos Llorach a Miguel Delibes Setién, sobre opiniones de "Diario de un em... Carta de Antonio Valencia a Miguel Delibes Setién, sobre elogios a su novela "Diario de un e... Carta de Fernando Lázaro a Miguel Delibes Setién, sobre las primeras impresiones acerca de "... Carta de Juan Luis Alborg a Miguel Delibes Setién. Transcripción radiofónica de "Diario de un emigrante" en Radio Valladolid. Reseña literaria de "La hoja roja" en S.I.P.E. Transcripción radiofónica de "Diario de un emigrante". Reseña literaria de "La hoja roja" en Línea. Transcripción radiofónica de "Diario de un emigrante", en la sección "Glosa de Lib... Reseña literaria de "La hoja roja" en Nuestras Ideas. Reseña literaria de "La hoja roja" en ´Acera de Botines´, de El Diario de León. Reseña literaria de "La hoja roja". Reseña literaria de "La hoja roja". Reseña literaria de "La hoja roja". Reseña literaria de "La hoja roja" en Pliego Crítico. 26 recortes de prensa de "Diario de un emigrante". Transcripción radiofónica de "La hoja roja" en Radio Valladolid. Carta de Francisco Ynduráin a Miguel Delibes Setién, felicitándole por su novela "Parábola d... 31 recortes de prensa de "La hoja roja". Carta de Luis Horno Liria a Miguel Delibes Setién, felicitándole por la novela "Parábola del... Carta de Gonzalo Sobejano a Miguel Delibes Setién, dándole la enhorabuena y sus impresiones sobre... Carta de Américo Castro a Miguel Delibes Setién. Carta de Rosario Bofill y Lorenzo Gomis a Miguel Delibes Setién y su esposa, Ángeles de Castro, a... Carta de Fernando Lázaro Carreter a Miguel Delibes Setién, sobre la comparación que ha realizado ... Carta de Manuel Andújar a Miguel Delibes Setién, elogiando la novela "Parábola del náufrago&... Carta de Antonio Bethencourt a Miguel Delibes Setién, manifestándole su felicitación y entusiasmo... Carta de Rita a Miguel Delibes Setién, elogiando la novela "Parábola del náufrago". Carta de María Teresa a Miguel Delibes Setién, dándole sus impresiones acerca de la novela "... 4 recortes de prensa de "La hoja roja". 3 recortes de prensa en francés de "La hoja roja". 58 recortes de prensa en alemán de "La hoja roja". Carta de Janet Winecoff a Miguel Delibes Setién, sobre análisis textual en un artículo acerca de ... Carta de Federico Sopeña a Miguel Delibes Setién, dándole sus impresiones acerca de la novela &qu... Carta de Eduardo García Benito a Miguel Delibes Setién, calificando "Parábola del náufrago&q... Carta de Francisco Umbral a Miguel Delibes Setién, sobre sus impresiones acerca de "Parábola... Carta de Carmen Laforet a Miguel Delibes Setién, felicitándole y elogiando "Las ratas". Carta de Félix García a Miguel Delibes Setién, elogiando "Las ratas". Carta de Ramón Zulaica a Miguel Delibes Setién. Carta dirigida a Miguel Delibes Setién, elogiando el libro "Las ratas" y agradecido por... Carta de Juan Ruiz Peña a Miguel Delibes Setién, elogiando "Las ratas" y agradecido por... Carta de Gabriel Celaya a Miguel Delibes Setién, elogiando el libro "Las ratas". Carta de José María Villacián a Miguel Delibes Setién, felicitando y elogiando el libro "Las... Carta de Gonzalo Sobejano a Miguel Delibes Setién, elogiando "Las ratas" y agradecido p... Carta de F. Olmos García a Miguel Delibes Setién. Carta de Ramón Zulaica a Miguel Delibes Setién. Carta de José María Goytisolo a Miguel Delibes Setién, felicitándole por "Las ratas". Carta dirigida a Miguel Delibes Setién, sobre elogios a "Las ratas" y a El Norte de Cas... Carta dirigida a Miguel Delibes Setién, elogiando "Las ratas". Carta de Isabel a Miguel Delibes Setién, elogiando "Las ratas". Carta de Fernando Lázaro a Miguel Delibes Setién. Carta de Esther a Miguel Delibes Setién. Carta de B. de Arrizabalaga a Miguel Delibes Setién, sobre elogios y opinión acerca de "Las ... Carta de Pepe a Miguel Delibes Setién, sobre elogios a "Las ratas" y comparación con &q... Carta de Luis Reizábal a Miguel Delibes Setién, sobre elogios y opinión acerca de "Las ratas... Carta a Miguel Delibes Setién, elogiando y opinando acerca de "Parábola del náufrago". Reseña literaria de "Parábola del náufrago" en Norte. Revista Hispánica de Ámsterdam (P... Reseña literaria de "Parábola del náufrago" en la revista cultural Reseña. Reseña literaria de "Parábola del náufrago" en Revista de Occidente. Reseña literaria de "Parábola del náufrago" en Cuadernos para el diálogo. Reseña literaria de "Parábola del náufrago" en la revista Hechos y Dichos. Reseña literaria de "Parábola del náufrago" en La estafeta literaria. Reseña literaria de "Parábola del náufrago" en Books Abroad. Reseña literaria de "Parábola del náufrago" en Información latinoamericana. Reseña literaria de "Parábola del náufrago" en The american hispanist. Reseña literaria de "Parábola del náufrago" en Kirkus Reviews. Reseña literaria de "Parábola del náufrago". Reseña literaria de "Parábola del náufrago". Transcripción radiofónica de "Parábola del náufrago" en Radio Barcelona. 39 recortes de prensa de "Parábola del náufrago". Ponencia de Janet Winecoff titulada "Evolución socio-filosófica de Miguel Delibes". Separata de Janet W. Díaz titulada "Las técnicas de enajenación en novelas recientes español... Original manuscrito de "El príncipe destronado". Informe de la censura sobre "El príncipe destronado". Nota de trabajo de "El príncipe destronado". Carta de Rafael Lapesa a Miguel Delibes Setién, elogiando la novela "El príncipe destronado&... Carta de Andrés Amorós a Miguel Delibes Setién, sobre la publicación de una crítica junto con ent... Carta de Emilio Alarcos a Miguel Delibes Setién. Carta de Dámaso Alonso a Miguel Delibes Setién, entusiasmado tras la lectura de "El príncipe... Carta de Albert Bensoussan a Miguel Delibes Setién.
Resultados 1 a 100 de 2086 Mostrat todo

Código de referencia

ES 47186.FUMD /0.6.2.3

Título

ESCRITOR

Fecha(s)

  • 1938/2013 (Creación)

Nivel de descripción

3ª División de Fondo

Volumen y soporte

36.829 hojas, papel.
590 fotografías y 38 diapositivas.
26 fotolitos.
51 casetes.
41 cintas VHS.
3 discos ópticos.
2 cintas magnetofónicas.

Nombre del productor

(1920-10-17.Valladolid/2010-03-12.Valladolid)

Institución archivística

Origen del ingreso o transferencia

Alcance y contenido

Agrupación documental constituida por la documentación generada por Miguel Delibes en relación con el desarrollo de su actividad como escritor, sin lugar a dudas, la actividad más importante que desarrolló a lo largo de su vida, y por la que es mundialmente conocido.
La actividad literaria podemos decir que la inicia en 1947, con la presentación al Premio Nadal de su novela La sombra del ciprés es alargada, con la que obtuvo dicho galardón en 1948. Posteriormente publica Aún es de día (1949), El camino (1950), Mi idolatrado hijo Sisí (1953), La hoja roja (1959) y Las ratas (1962), entre otras obras. En 1966 publica Cinco horas con Mario y en 1975 Las guerras de nuestros antepasados; ambas son adaptadas al teatro en 1979 y 1990, respectivamente. Los santos inocentes ve la luz en 1981 (siendo posteriormente llevada al cine por Mario Camus); más adelante publicaría Señora de rojo sobre fondo gris (1991) y Coto de caza (1992), entre otras.

Su producción revela una clara fidelidad a su entorno, a Valladolid y al campo castellano, y entraña la observación directa de tipos y situaciones desde la óptica de un católico liberal. La visión crítica -que aumenta progresivamente a medida que avanza su carrera- alude sobre todo a los excesos y violencias de la vida urbana.

Entre los motivos de su obra destaca la perspectiva irónica frente a la pequeña burguesía, la denuncia de las injusticias sociales, la rememoración de la infancia (por ejemplo en El príncipe destronado, de 1973) y la representación de los hábitos y el habla propia del mundo rural, muchos de cuyos términos y expresiones recupera para la literatura.

Delibes es también autor de los cuentos de La mortaja (1970), entre otros, así como de la novela corta El tesoro (1985), y de textos autobiográficos como Un año de mi vida (1972). En 1998 publica El hereje (dedicada a Valladolid, su ciudad), su última novela, una de sus obras más importantes de los últimos tiempos.

Considerado uno de los principales referentes de la literatura en lengua española, obtiene a lo largo de su carrera las más destacadas distinciones del ámbito literario: el Premio Nadal (1948), el Premio de la Crítica (1953), ingreso en la Real Academia Española (1973), el Príncipe de Asturias (1982), el Premio Nacional de las Letras Españolas (1991) y el Premio Miguel de Cervantes (1993), entre otros.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados