Sobre: Elogios al prólogo que ha hecho de "La hoja roja". Interés de Jorge Cela por publicar su libro "Giocondo". Críticas al estilo literario de Luis Berenguer. Propuestas de colaboración en El Norte de Castilla con crónicas diarias de Madrid.
Sobre: Envío de correcciones para el prólogo de las "Obras completas". Envío y trabajo sobre la biografía de Santiago Alba, tío de Miguel Delibes Setién.
Sobre: Envío del prólogo para "Alegrías de la pesca". Reconocimiento de "El camino", "Cinco horas con Mario" y "El príncipe destronado" como las más exitosas. Éxito de "Retrato de familia".
Sobre: Comunicación de la finalización de su tesis con calificación de sobresaliente. Adaptación de su tesis para ser publicada por la editorial de José Luis Vázquez Dodero. Recomendación de nombres para que escriban el prólogo de su libro.
Sobre: La negatividad del primer capítulo del libro de Novela española actual de Manuel García-Viñó dedicado a Miguel Delibes. El prólogo de su nuevo libro, escrito por Manuel G. Cerezales. Envía recorte de prensa de la revista Triunfo. Elección de "Cinco horas con Mario" como texto en español para los estudiantes de 4º de la Universidad de Salford (Inglaterra).
Sobre: Envío del manuscrito de la traducción de "Alegrías de la caza". Prólogo y edición del libro de la caza de aves acuáticas propuesto por el Club de Cazadores ALCYON. Publicación de la 2ª edición de "Cinco horas con Mario" gracias al éxito de ventas. Transferencia de los derechos de autor del III volumen de las "Obras completas".
Sobre: El prólogo del II Volumen de las "Obras completas". Elogios a sus artículos sobre Nueva York (Estados Unidos). El estado de salud de Ramón Dimas.
Sobre: La liquidación correspondiente a mayo de 1975. El éxito de "El príncipe destronado" y "Las ratas". La próxima edición de "S.O.S." El prólogo del libro "Las alegrías de la pesca". El cambio de rumbo adoptado por la revista Destino con Baltasar Porcel.
Sobre: El prólogo de "Las guerras de nuestros antepasados". Liquidación del último semestre de 1974. Situación y futuro económico de las editoriales. Estado de salud de los hijos de ambos. Situación personal de Francisco Umbral.
Sobre: Ejemplares vendidos de "Las guerras de nuestros antepasados" y "El camino". Publicidad a Retrato de familia, como adaptación cinematográfica de "Mi idolatrado hijo Sisí". Solicitud del prólogo para la traducción del libro "Alegrías de la pesca".
Sobre: Elogios al prólogo del segundo volumen de las "Obras completas" e interés en decidir la composición de esta colección. Elogios para las crónicas de América. Estado de salud de Ramón Dimas.
Sobre: Envío de la liquidación correspondiente al segundo semestre de 1975 y de los ejemplares que le corresponden por la tercera edición de "El libro de la caza menor". Publicación del quinto tomo de las "Obras completas" y de "SOS". Desavenencias de Pla con la dirección de la revista Destino. Prólogo para la traducción del libro "Alegrías de la pesca". Alegría por el logro del Premio Nadal por Francisco Umbral.
Sobre: Las ventas de "El camino" y "Las guerras de nuestros antepasados". Inclusión de una faja en "Mi idolatrado hijo Sisí" vinculándola a "Retrato de familia". Realización de un libro sobre pesca y del prólogo de "Alegrías de la pesca".
Sobre: La traducción y realización del prólogo de un libro de caza. Devolución del libro alemán para que tradujese la Sra. de Alarcos. Formación de un Club del libro en Barcelona. Liquidación con la editorial Tidens.
Sobre: Liquidación a fecha mayo de 1975. Éxito de ventas de la edición de bolsillo de "Las ratas" y de "El príncipe destronado". Previsión de publicación del libro "S.O.S". Prólogo del segundo para el libro de "Las alegrías de la pesca".
Sobre: Opinión del prólogo de "Las guerras de nuestros antepasados". Liquidación del último semestre de 1974. Preocupación por el encarecimiento del precio del papel y de las encuadernaciones y ruega paciencia para aumentar sus derechos de autor. Los problemas de salud de sus familiares.
Sobre: Cantidad a consignar en la declaración de la renta. Éxito de crítica y venta de "Cinco horas con Mario". El prólogo del tercer volumen de las "Obras completas". Envío de "Vivir al día" y la traducción de "Alegrías de la caza".
Sobre: Envío del prólogo realizado por Jean Tena de una de sus obras. Adjunta: Carta de Jean Tena a Joaquim Palau de fecha 2002-09-26. Castries (Francia). Fotocopia del prólogo.
Sobre: Copia del contrato con Bibliotex para la edición de kiosco de "Cinco horas con Mario", cuyo prólogo es de César Alonso de los Ríos. Retraso en la publicación de "Mis libros preferidos" a consecuencia de erratas y retraso en la entrega del prólogo de Rafael Conte.
Sobre: Éxito de la traducción rusa de "Las guerras de nuestros antepasados" donde escribe el prólogo. Iniciativa de la Unión de escritores para que Delibes vaya a Moscú.
Sobre: El prólogo para la nueva edición del libro de Ángel María de Lera "Los clarines del miedo". Interés entre socios, sector editorial y medios de comunicación de la nueva revista Círculo 2. La intención de preparar una edición especial de "Un mundo que agoniza" ilustrada por Celestino Piatti.
Sobre: La realización de un prólogo. Comentario introductorio a la novela Cinco horas con Mario, que será publicado en la revista Hispánica Moderna de Nueva York (Estados Unidos).
Sobre: La posibilidad de traducción al inglés de "Cinco horas con Mario" con prólogo-introducción del primero. Felicitación por la novela "Parábola del náufrago".
Sobre: La traducción al inglés de "La mortaja" encargo de Cátedra. Aceptación para escribir el prólogo de la adaptación teatral de "Cinco horas con Mario". "El disputado voto del señor Cayo". Felicitación navideña.
Sobre: Envío del prólogo al volumen Castilla como problema, de la colección "Mis libros preferidos", de Miguel Delibes. Ánimo y deseos de mejora. Adjunta carta de Gonzalo Sobejano a Andreu Teixidor de Ventós con el prólogo al volumen Castilla como problema, de las "Obras completas". 2000-06-22. Nueva York (Estados Unidos)
Sobre: Felicitación navideña. Nota preliminar al prólogo de Castilla como problema y la carencia de alusiones a las adaptaciones cinematográficas en el mismo.
Sobre: Solicitando su colaboración escribiendo el prólogo de un libro. Libro sobre la biografía y facetas cinegéticas de Valentín de Madariaga y Oya, para la Fundación que lleva su nombre.
Sobre: Envío de un ejemplar de su libro "Los quintos del pelargón", con cartas que escribió su padre durante la Guerra Civil. El prólogo escrito por Miguel Delibes de Castro a su libro antropológico titulado "El legado del lobo".
Sobre: Comunicación de nuevo destino como cónsul a Los Ángeles (Estados Unidos). Deseo de que le escriba el prólogo para su libro "Historias de emigrantes".