Cuestionario de la entrevista de Ángel Peña a Miguel Delibes Setién para La Gaceta de los Negocios.
- ES 47186.FUMD /0.6.2.3.3.//AMD,102,63
- Unidad documental simple
- 2007-09-18
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
12708 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Cuestionario de la entrevista de Ángel Peña a Miguel Delibes Setién para La Gaceta de los Negocios.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario de la entrevista de Anabel Llamas a Miguel Delibes Setién para la revista Alfa y Omega.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Incluye fotocopia de la entrevista publicada en el Diario de Soria relacionada con el Premio Nobel.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario de la entrevista de Ada Castells a Miguel Delibes Setién para el diario Avui.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario de la entrevista a Miguel Delibes Setién, sobre Miguel Induráin.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario remitido y dirigidas las respuestas a la intermediadora Pilar Lucas, de Ediciones Destino.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario de la entrevista a Miguel Delibes Setién para la revista Leer.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario de la entrevista a Miguel Delibes Setién para la revista La mirada, sobre ciclismo.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario de la entrevista a Miguel Delibes Setién para la revista Blanco y Negro de ABC.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario de la entrevista a Miguel Delibes Setién para El Periódico.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario remitido y dirigidas las respuestas a la intermediadora Pilar Lucas, de Ediciones Destino.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario de la entrevista a Miguel Delibes Setién para El Norte de Castilla.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario remitido y dirigidas las respuestas a la intermediadora Pilar Lucas, de Ediciones Destino.
Cuestionario de la entrevista a Miguel Delibes Setién para El Dominical.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuestionario remitido y dirigidas las respuestas a la intermediadora Pilar Lucas, de Ediciones Destino.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Agrupación documental constituida por los cuentos escritos por Miguel Delibes a lo largo de su trayectoria literaria,
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Agrupación documental constituida por los documentos producidos y/o recibidos por el escritor en relación con la gestión de sus Cuentas corrientes bancarias (contrato firmado entre una persona física o jurídica con una entidad financiera, por el que dicha persona puede ingresar en dicha entidad importes en efectivo que conforman un saldo a su favor del que puede disponer de forma inmediata, parcial o total).
Cuarto original mecanografiado y corregido de "Madera de héroe".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuarto original mecanografiado de "Señora de rojo sobre fondo gris".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuarto original mecanografiado de "Mi vida al aire libre".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuarto original mecanografiado de "El largo túnel".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuarto original mecanografiado de "Diario de un jubilado".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuarta copia mecanografiada del discurso por el Premio Vocento a los Valores Humanos.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuadro Ascendencia DAGUZAN (primos Delibes franceses).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuadrilla de caza a la hora del almuerzo en la Finca Calderón. Fotógrafo Francisco Ontañón.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reverso: sello en tinta azul.
Aparecen anotaciones manuscritas.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
23 cuadernos elaborados anualmente, entre cuyo contenido podemos destacar la existencia de borradores de artículos y colaboraciones periodísticas, artículos de libros, discursos de recepción de premios, cartas, prólogos..., dándose la circunstancia de que algunos de éstos, se encuentran repetidos en varios de estos cuadernos.
Entre los artículos, unos son inéditos y otros, muchos, se encuentran publicados en libros como "Pegar la hebra", "He dicho", "El último coto" (entre los cuadernos 6 y 13 se encuentra la mayoría de los artículos que conformarían posteriormente el libro), o en las "Obras completas" del autor.
Cuaderno manuscrito con material para dar clases.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Cuaderno "José Jiménez Lozano. Ensayo y novela al servicio (crítico) de la fe".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Índice.
Apuntes sobre La tierra herida.
Cuaderno de caricaturas y cuento La bruja Leopoldina
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuaderno de caricaturas y cuento.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuaderno de apuntes y notas preparatorias de la novela "El hereje".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Cuaderno de apuntes y notas preparatorias de la novela "El hereje".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
La apertura (publicado en "El último coto" como Apertura).
Días grises (publicado en "El último coto" como Poca perdiz).
No hay perdiz (publicado en "El último coto" como La confirmación).
Unos ganchitos (publicado en "El último coto").
Catástrofe cinegética (publicado en "El último coto" como El raposo).
La veda de nuevo (publicado en "El último coto").
Doblete para Germán.
Sin título.
El consuelo del pelo.
Sin título.
El remate (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Rumores contradictorios (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Sin título.
Cazar con los ojos (publicado en "He dicho").
El futuro de la perdiz roja en España (publicado en "La caza de la perdiz roja en España").
Dirigir a un niño (publicado en "He dicho").
El primer recuerdo (publicado en "Pegar la hebra").
La trucha leonesa en peligro (publicado en "Pegar la hebra" como El mal de los peces).
Introducción de "La caza de la perdiz roja en España".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Mi último coto (publicado en "El último coto" como El último coto).
El capador y el castrador (publicado en "Castilla habla" como El capador).
Las oreanas del Sil (así publicado en "Castilla habla", sin título en el cuaderno).
Historia de una historia (así publicado en "Castilla habla", sin título en el cuaderno).
Juegos peligrosos (publicado en "Pegar la hebra").
Redimir a un pueblo (publicado en "Pegar la hebra" como El poder del escritor).
Cuestión de bulto (publicado en "Pegar la hebra").
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
¿Último doblete? (publicado en "El último coto").
El regañón (publicado en "El último coto").
No llegó el ciclón (publicado en "El último coto").
La lluvia (publicado en "El último coto").
Sondeos (publicado en "El último coto").
Las chochas (publicado en "El último coto").
Veda voluntaria (publicado en "El último coto").
Tragacete (publicado en "El último coto").
El campo en primavera (publicado en "El último coto").
Llegaron las lluvias (publicado en "El último coto").
Codorniz de sierra.
Bella apertura (publicado en "El último coto").
Rincones y altillos (publicado en "El último coto").
La junta (publicado en "El último coto").
Se van las africanas (publicado en "El último coto").
Una carambola (publicado en "El último coto").
Se acabó la fiesta (publicado en "El último coto").
El desconcierto de la becada (publicado en "El último coto").
Los conejos y el hurón (publicado en "El último coto").
Honores (publicado en "El último coto").
El premio Carlos III.
De nuevo la perdiz (publicado en "El último coto").
Nieblas blandas (publicado en "El último coto").
El zorro coloniza Londres (publicado en "El último coto").
Puntería (publicado en "El último coto").
Actividad de las rapaces (publicado en "El último coto").
Tertulias inesperadas (publicado en "El último coto").
Por tierras de don Quijote (publicado en "El último coto").
El frío (publicado en "El último coto").
Adiós a la perdiz silvestre (publicado en "El último coto").
Dos jornadas de castigo (publicado en "El último coto").
El latigazo (publicado en "El último coto").
La perdiz del cojo (publicado en "El último coto").
El zorro en la ciudad (publicado en "El último coto").
Tiento decepcionante (publicado en "El último coto").
¿La caza del futuro? (publicado en "El último coto").
El coche dijo no (publicado en "El último coto").
Adiós (publicado en "El último coto").
Caza y ecología (publicado en "El último coto").
50 años del Nadal (publicado en "He dicho" como El Nadal cumple medio siglo).
Pensionistas (publicado en "Obras completas" como Pensiones).
Esperando al verano (mencionado en "Obras completas" como El año que no hubo verano).
Ortega y la Caza (publicado en "Obras completas").
Un año sin verano (mencionado en "Obras completas" como El año que no hubo verano).
Desertización (publicado en "He dicho" como La desertificación).
La vuelta del lobo (publicado en "He dicho" como El regreso del Lobo).
Una vida vivida (así publicado en "He dicho", sin título en el cuaderno).
Dejar de hacer novelas (así publicado en "Obras completas", sin título en el cuaderno).
Contraportada de "Diario de un jubilado".
Proteger la avutarda (publicado en "He dicho").
El día de los poetas muertos (publicado en "He dicho").
Prólogo de "He dicho".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Mi último coto (publicado en "El último coto" como El último coto).
Apertura (publicado en "El último coto").
Poca perdiz (publicado en "El último coto").
La confirmación (publicado en "El último coto").
Unos ganchitos (publicado en "El último coto").
Una liebre negra (publicado en "El último coto").
El raposo (publicado en "El último coto").
La veda de nuevo (publicado en "El último coto").
Caza de altanería (publicado en "El último coto").
El remate (publicado en "El último coto").
Rumores contrapuestos (publicado en "El último coto" como Rumores contradictorios).
El galgo (publicado en "El último coto").
Nueva temporada (publicado en "El último coto").
Codorniz de montaña (publicado en "El último coto").
Perros (publicado en "El último coto").
Más sobre el grin.
Los fallos.
Paisajes (publicado en "El último coto").
Un año excepcional (publicado en "El último coto").
Buenos augurios (publicado en "El último coto").
Buena percha (publicado en "El último coto").
El Curto (publicado en "El último coto").
Tiros contados (publicado en "El último coto").
El bocacerral (publicado en "El último coto").
La pardilla (publicado en "El último coto").
El perro ajeno y el reventón (publicado en "El último coto").
La torre (publicado en "El último coto" como La escopeta).
Perros hambrones (publicado en "El último coto").
El doblete (publicado en "El último coto" como Doblete).
Una liebre de una pedrada (publicado en "El último coto").
Cigüeñas (publicado en "El último coto" como Cigüeñas madrugadoras).
Los elementos (publicado en "El último coto").
Conejos (publicado en "El último coto").
El bolo (publicado en "El último coto").
Semilla (publicado en "El último coto").
Último día (publicado en "El último coto").
Córvidos (publicado en "El último coto").
Coquer versus Odín (publicado en "El último coto").
La Fita, madre (publicado en "El último coto").
Dependencia (publicado en "El último coto").
Milagro incompleto (publicado en "El último coto").
Buen año (publicado en "El último coto").
Nublados (publicado en "El último coto").
La perdiz del futuro (publicado en "El último coto").
Ruido y nueces (publicado en "El último coto").
Adiós a la tórtola (publicado en "El último coto").
Psicópata (publicado en "El último coto").
La codorniz del 88 (publicado en "El último coto").
Triste apertura (publicado en "El último coto").
Un cazadero apropiado (publicado en "El último coto").
Perdiz burgalesa (publicado en "El último coto").
Cojos (publicado en "El último coto").
Cazadero nuevo (publicado en "El último coto").
Decadencia (publicado en "El último coto").
Mixomatosis (publicado en "El último coto").
Todavía las bajo (publicado en "El último coto").
Niebla.
La puntilla (publicado en "El último coto").
El éxito (publicado en "El último coto").
De ayer a hoy (publicado en "El último coto").
El Curto (publicado en "El último coto").
La nueva peste (publicado en "El último coto").
Adalia, No (publicado en "El último coto").
Cencellas o carama (publicado en "El último coto").
Record (publicado en "El último coto" como Una marca).
El túnel (publicado en "El último coto").
Peste (publicado en "El último coto").
Más nieblas (publicado en "El último coto" como Nieblas).
Despedida (publicado en "El último coto").
La veda (publicado en "El último coto").
Caza del zorro (publicado en "El último coto").
Bardos (publicado en "El último coto").
La nueva peste (publicado en "El último coto" como La neumonia).
Vacuna (publicado en "El último coto").
Ya llegó (publicado en "El último coto").
El cementerio (publicado en "El último coto").
Cigüeñas (publicado en "El último coto" como Más cigüeñas).
El verdadero cazador (publicado en "El último coto").
Sequía (publicado en "El último coto").
Un rumor (publicado en "El último coto").
Vísperas.
Media veda (publicado en "El último coto").
Pesadas (publicado en "El último coto").
Despedida (publicado en "El último coto").
El simulacro (publicado en "El último coto").
A la espera (publicado en "El último coto").
Mal presagio (publicado en "El último coto").
Lluvias tardías (publicado en "El último coto").
El capador (publicado en "Castilla habla").
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Notas previas de "Madera de héroe".
Notas sobre el futuro de la perdiz roja.
Un viaje en tren.
España ¿zoo de Europa?
Un buen año de codorniz.
Yo trabajé a las órdenes de Orson Welles (publicado en "Pegar la hebra").
Bromas cinegéticas de Goya (publicado en "Pegar la hebra").
Empacho de fútbol malo (mencionado en "Obras completas" como Empacho de fútbol gris).
Aborto libre y progresismo (publicado en "Pegar la hebra" como Aborto y progresismo).
Arte de cetrería.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Alquiler de famosos.
Carta a José Mínguez Martín, director de la Escuela de Comercio.
Discurso del nombramiento como Doctor Honoris Causa de la Universidad Complutense de Madrid.
Novela y cine (publicado en "Pegar la hebra").
Con la venia (publicado en El Semanal con motivo de "Mi vida al aire libre").
Un triste consuelo.
Fin de temporada (publicado en "El último coto" como El remate).
Rumores contradictorios (publicado en "El último coto").
La codorniz acuática (publicado en "El último coto" como Nueva temporada).
La codorniz de montaña (publicado en "El último coto").
Los perros (publicado en "El último coto" como Perros).
Más sobre el grin.
Los nervios (relacionado con Los fallos, Cuaderno anual 6).
Bellos cazaderos (publicado en "El último coto" como Paisajes).
Las pasas (publicado en "El último coto" como Un año excepcional).
Buenos augurios (publicado en "El último coto").
Buena percha (publicado en "El último coto").
Monte de encina (publicado en "El último coto" como El Curto).
Los tiros contados (publicado en "El último coto" como Tiros contados).
La pantalla.
Al conejo.
El bocacerral (publicado en "El último coto").
La perdiz pardilla (publicado en "El último coto" como La pardilla).
El páramo y la nava.
El reventón (publicado en "El último coto" como El perro ajeno y el reventón).
La torre (publicado en "El último coto" como La escopeta).
Trece perdices (publicado en "El último coto" como Perros hambrones).
Morral exiguo.
Los elementos (publicado en "El último coto").
Una liebre de un cantazo (publicado en "El último coto" como Una liebre de una pedrada).
Cigüeñas madrugadoras (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Un doblete de perdices (publicado en "El último coto" como Doblete).
Ha nacido otro cazador (publicado en "El último coto" como Conejos).
Más difícil todavía.
Niebla cerrada.
El bolo (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Becadas en Castilla (publicado en "Pegar la hebra").
La primavera de Praga.
Tragacete de la Mancha.
El conejo y la ley (publicado en "El último coto" como Los conejos y el hurón).
Frivolidades periodísticas (publicado en "He dicho" como Ardides periodísticos).
Los motivos del cazador.
Adiós, Manolo (publicado en "Pegar la hebra").
Un hombre de aire libre (publicado en "Pegar la hebra").
Vísperas.
Año bajo.
La desveda.
Rincones y altillos (publicado en "El último coto").
Tarde completa.
La junta (publicado en "El último coto").
Emigración (publicado en "El último coto" como Se van las africanas).
La carambola (publicado en "El último coto" como Una carambola).
Se acabó la fiesta (publicado en "El último coto").
El desconcierto de la becada (publicado en "El último coto").
Honores (publicado en "El último coto").
El premio Carlos III.
La pardilla.
Otra temporada (publicado en "El último coto" como De nuevo la perdiz).
Zorros urbano (publicado en "El último coto" como El zorro coloniza Londres).
Pesimismo (publicado en "El último coto" como Nieblas blancas).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Anotaciones para la adaptación teatral de Señora de rojo sobre fondo gris.
Carta de Miguel Delibes Setién a Carmen Balcells, sobre la adaptación teatral de Señora de rojo sobre fondo gris.
Carta de Miguel Delibes Setién a José Sámano, sobre la adaptación teatral de Señora de rojo sobre fondo gris.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Notas de trabajo sobre los síntomas de sus dolencias.
Notas de trabajo sobre la conquista del Alto de León durante la Guerra Civil.
Reflexiones acerca de la soledad.
Opinión sobre lo visto en televisión.
Escrito para que su nieto Mateo lo leyera en el acto de homenaje en el Liceo Europeo de Madrid.
Reparto de sus bienes y su estado de salud.
La reacción entusiasta de Jean Tena con Parábola del náufrago.
Nota para el homenaje a Francisco Umbral en la Feria del Libro.
Notas del guión de la adaptación teatral de Señora de rojo sobre fondo gris.
Discurso mecanografiado y corregido para el acto como doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Carta de Miguel Delibes Setién a Mauricio Clavera. (aparecen las señas de Mauricio Bach)
Horario de la programación de televisión.
Carta de pésame de Miguel Delibes Setién a los hermanos Merino.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Respuestas a 2 entrevistas.
Cinco horas con Mario.
Carta de agradecimiento por el nombramiento como doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca en 2008.
Notas para una entrevista donde habla de la muerte de su hermano Manolo.
Notas sobre la cama, sus diez años sin escribir, Señora de rojo sobre fondo gris y acerca de Andrés Trapiello.
Nota de la contraportada de Correspondencia, 1948-1986 (Miguel Delibes-Josep Vergés).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Los ríos muertos (publicado en "He dicho" como Los ríos moribundos).
Un mundial sin cerrojos.
El fútbol espeso (publicado en "Obras completas").
Sin personalidad.
Doñana y Europa (publicado en "He dicho").
Adaptación cinematográfica de "Los santos inocentes".
El novelista y sus personajes (publicado en España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela).
El ocaso del escalador (publicado en "Obras completas").
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Los Rubio (publicado en "He dicho").
Dos contertulios (publicado en "He dicho").
Ortega y la caza (publicado en el tomo V de las "Obras completas". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de El Semanal 1994-01-23).
La novela del Tour (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de El Semanal 1994-07-31).
Fútbol de ataque (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de El Semanal 1994-08-14).
El regreso de el lobo (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de El Semanal 1994-08-28).
Mi vicio oculto (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de El Semanal 1994-02-27).
Autocrítica (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de El Semanal 1994-09-11).
Un perro (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de El Semanal 1994-09-25).
El partido de los cazadores (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de El Semanal 1994-05-15).
La desertificación (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de ¿Ha comenzado la desertización? de El Semanal 1994-03-27).
Ardides periodísticos (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de Frivolidades periodísticas en diario ABC. 1990-09-20).
El don de la palabra (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones del Suplemento).
Los motivos del cazador (Se incluye el recorte de prensa con correcciones del diario ABC.1990-06-17).
Los viejos recuerdos. El magnetismo del doctor (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones en el diario ABC. 1983-03-15).
Historia de un historia (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones de "La hoja roja", en El Norte de Castilla. 1986-10-12).
Breve paseo por Croacia (publicado en "He dicho". Se incluye el recorte de prensa con correcciones en el diario ABC. 1985-08-24).
Una percha inesperada (publicado en "He dicho" como El fin de la perdiz roja silvestre. Se incluye el recorte de prensa con correcciones de Buena percha, en El Norte de Castilla. 1995-11-19).
Pocas es algo (Se incluye el recorte de prensa con correcciones de El Norte de Castilla. 1995-11-26).
Coruñeses (Se incluye el recorte de prensa con correcciones de El Norte de Castilla).
Tres perdices de Germán.
Ni pelo ni pluma.
Cazar con los ojos.
El cerrojazo.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
El Nadal cumple medio siglo (publicado en "He dicho").
Una vida vivida. Discurso en el Premio Miguel de Cervantes (publicado en "He dicho").
El farol (publicado en "He dicho" como Mi vicio oculto).
Autocrítica (publicado en "He dicho").
El futuro del conejo (mencionado en "Obras completas" como El porvenir del conejo).
Pensiones (publicado en el Tomo VI de las "Obras completas")
La conservación de la avutarda (publicado en "He dicho" como Proteger la avutarda).
Dejar de escribir (publicado en el tomo VI de las "Obras completas" como Dejar de hacer novelas).
Más sobre el conejo (publicado en el tomo V de las "Obras completas" como Algo más sobre el conejo silvestre).
Menos vino (publicado en "He dicho" como Sobra vino).
Las tórtolas (publicado en "He dicho").
El conejo (introducción a El conejo en la antología "Los niños").
Las nueces, el autillo y el abejaruco (introducción a "Viejas Historias de Castilla la Vieja" en la antología "Los niños").
La boda de la Sara (introducción a "El Camino" en la antología "Los niños").
La helada negra (introducción a "Las ratas" en la antología "Los niños").
Los nogales.
Mi idolatrado hijo Sisí (introducción a "Mi idolatrado hijo Sisí" en la antología "Los niños").
El mundo del Quico (Introducción a "El príncipe destronado" en la antología "Los niños").
Un perro (publicado en "He dicho").
Una bella historia de amor.
Carta de Miguel Delibes Setién a la Sra. Formoso, sobre el plagio de Cela.
Adiós al Viejo "Norte".
Dos contertulios (publicado en "He dicho").
Mis deudas (publicado en "He dicho").
Las vacas sagradas.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Notas de trabajo.
Una vida vivida (publicado en "He dicho").
El fin de la perdiz roja silvestre (así publicado en "He dicho", sin título en el cuaderno).
El regreso del lobo.
Suplantación de personajes.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Mi provincia (publicado en "He dicho").
Dejar de escribir.
Libros baratos (publicado en "He dicho").
Medio siglo después.
El Nadal cumple medio siglo (publicado en "He dicho").
Sin título (publicado en "España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela" como El novelista y sus personajes).
Máximo Giménez Jiménez (publicado en "Ecos del milenio. El cicerone por Miguel Delibes").
Sisí (publicado en "Los niños").
Nuevos oficios.
En Castilla.
Nota del autor (publicado en "Mis libros preferidos").
Respuestas a un cuestionario.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Puntería (publicado en "El último coto").
Invierno (publicado en "El último coto" como El frío).
Adiós a la caza salvaje (publicado en "El último coto" como Adiós a la perdiz silvestre).
El lumbago (publicado en "El último coto" como El latigazo).
Los zorros (publicado en "El último coto" como El zorro en la ciudad).
La perdiz del cojo (publicado en "El último coto").
Unas calas (publicado en "El último coto" como Tiento decepcionante).
Yerros.
¿La caza del futuro? (publicado en "El último coto").
Adiós a la temporada (publicado en "El último coto" como Adiós).
La seducción de la trucha (publicado en "Obras completas").
Cuentos.
Los Rubio (publicado en "He dicho").
La pequeña palabra de Paco.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Caza y ecología (publicado en "El último coto").
Los zorros colonizan Londres (publicado en "El último coto" como El zorro coloniza Londres).
Dos jornadas de castigo (publicado en "El último coto").
Burgalés de Valladolid.
Francisco Umbral (publicado en "He dicho" como El don de la palabra).
Sin título.
Dos excursiones (publicado en "El último coto" como Una excursión).
Dos paseos (publicado en "El último coto").
Ha muerto la Fita (publicado en "El último coto" como Murió la Fita).
Tiempos de desolación (publicado en "El último coto").
La despedida (publicado en "El último coto").
Emilio, el amigo (publicado en "He dicho").
La esencia de la novela (publicado en "He dicho").
Fernando Altés y El Norte de Castilla.
Sin título (tres notas distintas).
Mi provincia (publicado en "He dicho").
Un hombre de cine (publicado en "He dicho").
La suplantación (publicado en "He dicho").
Libros baratos (publicado en "He dicho").
El partido de los cazadores (publicado en "He dicho").
La patirroja en Castilla (publicado en "Obras completas").
Cuentos.
El Premio Cavour (publicado en "He dicho").
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Prólogo de "Los niños".
"Las guerras de nuestros antepasados".
Fútbol de ataque.
La gran familia (publicado en "Los niños" como Familia de alto copete).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Un extraño clima.
"Las edades del hombre" debe vivir.
La comida como tema (publicado en "Pegar la hebra" como El cine y la buena mesa).
El rincón de los rencos (publicado en "He dicho" como La cuna de Rabal).
Francisco de Cossío (publicado en "Pegar la hebra" como Un libro de Cossío).
Los silencios del escritor.
Francisco de Cossío (publicado en "Pegar la hebra" como Un libro de Cossío).
La caza con galgos (publicado en "El último coto" como El galgo).
La muerte del mar.
Reconocimiento de un escritor (así publicado en "Pegar la hebra", sin título en el cuaderno).
Fútbol y televisión (publicado en "Pegar la hebra" como Fútbol en pantalla).
Perdices de fábrica (publicado en "El último coto" como La perdiz del futuro).
Siembra de perdices (publicado en "El último coto" como La perdiz del futuro).
Discurso de homenaje a la Asociación de escritores y a la Universidad Complutense de Madrid.
Cigüeñas (publicado en "El último coto" como Más cigüeñas).
La vitalidad de "Cinco horas con Mario" (publicado en el programa de mano que homenajea los diez años de su estreno)
El bueno y el malo en la novela.
Medio siglo de periodista (así mencionada en las "Obras completas", sin título en el cuaderno).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Anticuerpos.
Media veda (publicado en "El último coto").
Pesadas (publicado en "El último coto").
Despedida (publicado en "El último coto").
A la espera (publicado en "El último coto").
Apertura (publicado en "El último coto" como Mal presagio).
Muy mal año (publicado en "El último coto" como Lluvias tardías).
¿El último doblete? (publicado en "El último coto" como ¿Último doblete?).
Regañón (publicado en "El último coto" como El regañón).
No llegó el ciclón (publicado en "El último coto").
Agua (publicado en "El último coto" como La lluvia).
Cinco ganchos (publicado en "El último coto" como Sondeos).
La chocha (publicado en "El último coto" como Las chochas).
Veda voluntaria (publicado en "El último coto").
Tragacete (publicado en "El último coto").
El campo (publicado en "El último coto" como El campo en primavera).
Agua (publicado en "El último coto" como Llegaron las lluvias).
Un jardín (publicado en "El último coto" como Llegaron las lluvias).
Codorniz serrana.
La liebre del Dehesón.
Furtivismo de grandes señores.
Mala cosecha.
La baribañuela (publicado en "El último coto").
El elanio azul (publicado en "El último coto").
El problema del cangrejo.
La grafiosis y el roble (publicado en "El último coto" como El quejigo en peligro).
Perros enfermos (publicado en "El último coto").
Remedios (publicado en "El último coto").
Los perros (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
El regreso (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
El frío echa a las aves migratorias.
El vencejo (publicado en "El último coto").
Convalecencia y apertura (publicado en "El último coto").
Rastrojos y patatales (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
La codorniz (publicado en "El último coto").
Sarasqueta (publicado en "El último coto").
Dos salidas.
Los corzos (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
De liebres.
Síntomas de peligro.
Nueva temporada (publicado en "El último coto").
Mal año (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
La perdiz y la humedad (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
¿De que escribir? (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Sin título.
Sin título.
Adiós a la patirroja silvestre (publicado en "El último coto").
Treinta perdices (publicado en "El último coto").
El ciclo del parásito (publicado en "El último coto").
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Trece perdices (publicado en "El último coto" como Perros hambrones).
Morral exiguo.
Los elementos (publicado en "El último coto").
Una liebre de un cantazo (publicado en "El último coto" como Una liebre de una pedrada).
Un doblete de perdices (publicado en "El último coto" como Doblete).
Ha nacido otro cazador (publicado en "El último coto" como Conejos).
Más difícil todavía.
Una liebre negra (publicado en "El último coto").
Niebla cerrada.
El bolo (publicado en "El último coto").
Queda semilla (publicado en "El último coto" como Semilla).
La perdiz albina.
Último día (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Proliferación de córvidos (publicado en "El último coto" como córvidos).
Coquer versus Odín (publicado en "El último coto").
Sin título.
Cachorros (publicado en "El último coto" como La Fita, madre).
Dependencia (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Milagro incompleto (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Verano Lluvioso (publicado en "El último coto" como Buen año).
Nublados (publicado en "El último coto").
Perdices caseras (publicado en "El último coto" como La perdiz del futuro).
No hay verano (publicado en "El último coto" como Ruido y Nueces).
Adiós a la tórtola (publicado en "El último coto").
La codorniz 1988 (publicado en "El último coto" como La codorniz 88).
Psicópata (publicado en "El último coto").
Triste apertura (publicado en "El último coto").
Un cazadero apropiado (publicado en "El último coto").
Sin título.
Despedida.
La perdiz en Burgos (publicado en "El último coto" como Perdiz burgalesa).
Cojo (publicado en "El último coto" como Cojos).
Cazadero nuevo (publicado en "El último coto").
Un doblete fallado (publicado en "El último coto" como Decadencia).
No hay pelo (publicado en "El último coto" como Mixomatosis).
Todavía las bajo (publicado en "El último coto").
Éramos pocos...(publicado en "El último coto" como La puntilla).
Dos perdices (publicado en "El último coto" como El éxito).
Día lúgubre (publicado en "El último coto" como De ayer a hoy).
El Curto (publicado en "El último coto").
La caza como juego.
Tampoco así (publicado en "El último coto" como Adalia, no).
La nueva peste (publicado en "El último coto").
Unos ganchitos (publicado en "El último coto" como Cencellas o Carama).
Record (publicado en "El último coto" como Una marca).
Cazar en un túnel (publicado en "El último coto" como El túnel).
La peste.
Un paseíto (publicado en "El último coto" como Nieblas).
La liebre (publicado en "El último coto" como Despedida).
La veda.
El raposo (publicado en "El último coto" como Caza del zorro).
Los bardos (publicado en "El último coto" como Bardos).
La nueva peste (publicado en "El último coto" como La neumonía).
Vacuna (publicado en "El último coto").
Ya llegó (publicado en "El último coto").
El cementerio (publicado en "El último coto").
El campo.
Cigüeñas (publicado en "El último coto" como Más cigüeñas).
Sedano (publicado en "El último coto" como Sequía).
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
La huida-La evasión-La diáspora.
Cruceros "Canarias" y "Baleares" atracados en Ceuta.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reverso: aparecen anotaciones manuscritas.
Crucero "Canarias" navegando hacia Barcelona.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reverso: aparecen anotaciones manuscritas.
Crucero "Canarias" frente a Barcelona.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reverso: aparecen anotaciones manuscritas.
Crucero "Canarias" atracado en el muelle de Barcelona.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reverso: aparecen anotaciones manuscritas.
Cronograma y biografía de Miguel Delibes para el montaje de la exposición en Nueva York.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Críticas previas a la publicación de "Vivir al día".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas previas a la publicación de "Con la escopeta al hombro".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en sueco a "El disputado voto del señor Cayo".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en portugués a "Señora de rojo sobre fondo gris".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en portugués a "El camino".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en italiano a "Los santos inocentes".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en italiano a "El disputado voto del señor Cayo".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "Señora de rojo sobre fondo gris".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "Parábola del náufrago".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "Madera de héroe".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "Las ratas".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "Las guerras de nuestros antepasados".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "El tesoro".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "El príncipe destronado".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "El hereje".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "El disputado voto del señor Cayo".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "El camino".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "Diario de un jubilado".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "Cinco horas con Mario".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en inglés a "Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en griego a "Los santos inocentes".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en francés de "Señora de rojo sobre fondo gris".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en francés a "Mi idolatrado hijo Sisí".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en francés a "Madera de héroe".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.
Críticas en francés a "Los santos inocentes".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Bajo el concepto de "Críticas" encontramos -recortados y/o reunidos por el propio Delibes de diferentes medios periodísticos y revistas, tanto nacionales como extranjeros-, reseñas críticas e informativas, transcripciones radiofónicas, artículos y entrevistas aparecidos con ocasión de la publicación de una nueva obra del autor, o de la edición en una lengua extranjera. Asimismo, y como consecuencia del mismo motivo, pueden encontrarse algunas cartas que, por decisión del propio escritor, quedaron conservadas junto con esta documentación.