25 aniversario de Informe Semanal, presentado por Baltasar Magro. Televisión Española.
- ES 47186.FUMD /0.8.2.3.//AMD,149,7
- Unidad documental
- 1998 (aproximada)
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
48 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
25 aniversario de Informe Semanal, presentado por Baltasar Magro. Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Adaptación cinematográfica de "El disputado voto del señor Cayo".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Emisión en el programa Sábado cine, de Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Carta de Carmen Laforet a Miguel Delibes Setién.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
Publicación en la Revista Destino relativa a su intervención en Televisión Española.
El programa Esta es su vida de Televisión Española.
Su relación con la Editorial Destino.
Carta de Carmen Laforet a Miguel Delibes Setién.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
Su relación con la Editorial Destino
Participación en el programa Esta es su vida, de Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
El programa de TVE homenaje de la figura y obra del segundo
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
La propuesta de TVE de elaborar un programa acerca de la figura del segundo.
Adjunta cuestionario.
Carta de Emiliano de Pedraza a Miguel Delibes Setién, sobre opinión acerca del documental para TVE.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
Opinión acerca del documental para TVE.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
El contrato y honorarios de la adaptación a cine y televisión de "Las Ratas" por TVE.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reportaje realizado con motivo del aniversario de la publicación de El Quijote.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Carta de J. Benito Fernández a Miguel Delibes Setién, sobre entrevista para TVE.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
Entrevista para TVE.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
La autorización para publicar las transcripciones de sus intervenciones en TVE.
Adjunta carta de Miguel Delibes Setién a Luis Rubio Gil, exponiendo las razones de su negativa a la publicación del libro. 1990-05-21. Valladolid
Carta de Luis de Castro a Miguel Delibes Setién.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
Elogios al guión acerca de Valladolid emitido en Televisión Española.
Comunicación del éxito de su novela corta "De aquellos 3 años".
Carta de Manuel Leguineche a Miguel Delibes Setién.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
La publicación de artículos acerca del sureste asiático en La Vanguardia y en un libro.
Nuevo proyecto laboral en TV2 con el programa Estudio Abierto.
Comunicación de que recibirá carta de Selecciones Reader´s Digest.
Carta de María José Vidal Errasti a Miguel Delibes Setién, felicitándole por la entrevista para TVE.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Carta de Miguel Delibes Setién a Emiliano de Pedraza, sobre un guión para televisión.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Carta de Miguel Delibes Setién a Francisco Ayala.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
Disculpa por su ausencia en la recepción para el nombramiento de Francisco Ayala como académico.
Elogia su actuación en la entrevista realizada en el programa Autorretrato de TVE.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Carta de Miguel Delibes Setién a José Vergés.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
Anticipo por la edición de bolsillo de "La hoja roja" por parte de la Editorial Argos-Vergara.
Anuncio de "El disputado voto del señor Cayo" en TVE.
Carta de Miguel Delibes Setién a José Vergés.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
Conformidad con la adaptación que TVE quiere hacer de "La sombra del ciprés es alargada".
Recomendación de la mujer de Emilio Alarcos como traductora.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Carta de Ramón García Domínguez a Miguel Delibes Setién.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Sobre:
Los comentarios en ABC y El País al libro biográfico "El quiosco de los helados".
El estreno en Ciudad Rodrigo (Salamanca) de su obra teatral sobre Cervantes.
El interés de Ana Ruiz de Televisión Española en Castilla y León de hacerle una entrevista.
Evolución de un nuevo Diario.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Delibes por delibes. Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Programa con guión y dirección de Emiliano de Pedraza.
Imágenes de Miguel Delibes fumando, montando en bicicleta, campo, pueblos. Música y voz en off.
Temas:
-Obsesión por la muerte. Infancia (Imágenes de la película de La mortaja) (1'50"-2'55")
-Voz en off relatando información sobre sus obras. Imágenes de sus obras y traducciones. Imágenes de la película de Los santos inocentes (2'57"-5'00)
-Imágenes de la entrega de: Premio Cervantes, Premio Príncipe de Asturias, Premio Nacional de las Letras. Voz en off explicando las imágenes. (5'01-5'29")
-Imágenes de Miguel Delibes en su casa leyendo y comprando el periódico. Voz en off explicándolas. (5'25"-6'04")
-Valladolid y Castilla. Imágenes y voz de Miguel Delibes (6'08"-6'30")
-Imágenes de Molledo y música de fondo (6'33"-7'55")
-Miguel Delibes habla sobre su origen francés y cántabro, sobre sus abuelos y sus padres, su nacimiento, infancia y trabajo en El Norte de Castilla. Imágenes antiguas del ferrocarril, ciudad y fotos familiares; su casa de la acera Recoletos de Valladolid y la rotativa del periódico (7'56"-9'27")
-Oposiciones a la cátedra y sus clases de profesor. (9'28"-9'47")
-Comienzos como caricaturista y su firma MAX. Imágenes de sus dibujos y publicaciones en El Norte de Castilla (9'48"-10'20"
-Comienzos como escritor. Fotografías de Ángeles de Castro. La sombre del ciprés es alargada y el Premio Nadal. Imágenes de Ávila y la película. (10'21"-11'50")
-Fragmento de la película de El camino. Imágenes de la obra y voz en off explicándola. (11'56"-13'50")
-Su paso por El Norte de Castilla, su experiencia y sus compañeros. La denuncia por la desatención al campo y su salida de la dirección del periódico. Imágenes de la redacción, de los campos de Castilla, labores de labranza y pastoreo, la vida en el campo. Fragmento de la película de Las ratas y la explicación de Miguel Delibes sobre cómo se documentó para escribir la obra. Imágenes de la película de Los santos inocentes; de campos de Castilla. (13'52"-21'10")
-Imágenes Sedano, paisaje, Orbaneja del Castillo, asentamientos y restos arqueológicos, arte y monumentos, la Casona (interior y exterior), fotos de Ángeles de Castro. Voz en off explicando las imágenes. (21'11"-24'04")
-Campo y naturaleza, caza y pesca, sus libros de caza (24'05"-24'25")
-Voz de Miguel Delibes hablando sobre su padre, Adolfo Delibes, y su faceta de cazador. Su obra Diario de un cazador, imágenes y voz en off explicándola (24'26"-26'10"
-Imágenes de La hoja roja y voz en off explicándola. Sobre la muerte y sobre su mujer Ángeles de Castro. Miguel Delibes explica sus comienzos de noviazgo, la personalidad de su mujer y sus sentimientos hacia ella y su fallecimiento. Imágenes de la familia. Señora de rojo sobre fondo gris y su homenaje a Ángeles de Castro (26'09"-30'40")
-Imágenes de barcos y la Marina. Su experiencia personal y su viaje a Canarias. La guerra en Delibes. Sus obras La guerra de nuestros antepasados y Madera de héroe. Imágenes de José Sacristán interpretando La guerra de nuestros antepasados. Sobre el odio (30'42"-32'35")
-Los personajes de sus obras. Imágenes de Los santos inocentes, Las ratas, El camino, La mortaja, La guerra de nuestros antepasados, La guerra de papá, El disputado voto del señor Cayo, Función de noche. Adaptaciones de sus obras al cine y al teatro. (32'37"-35'45")
-Fragmento de la interpretación de Cinco horas con Mario, por Lola Herrera en el teatro (35'35"-36'20)
-Imágenes de diferentes entrevistas a Miguel Delibes con música de fondo. Breve lectura de El hereje (36'22"-38'21")
-Autodefinición de Miguel Delibes: melancolía, pesimismo, ironía, humor, tecnología, sobre el póker, sentimentalismo, vida rural, don de la palabra, dimensión ética, los más débiles. Fragmento de la película de El camino. (38'23"-41'28")
-Imágenes de Valladolid y voz en off. (41'29"-42'36")
-Imágenes de esculturas religiosas y voz en off y de Miguel Delibes sobre El hereje. (42'37"-44'10")
-Imágenes de Miguel Delibes paseando en el campo. Anima al fomento de la lectura (44'11"-45'11")
Dossier "Dicho y escrito. Lo que dijo en TVE Miguel Delibes".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Información recopilada por el Centro de Documentación de TVE para el tercer tomo de la colección.
Dossier "Miguel Delibes en TVE".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista a Miguel Delibes en el programa "Esta es su vida". Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista a Miguel Delibes en Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista de Eduardo Sotillos a Miguel Delibes. "El nuevo espectador". Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista en directo y en el plató del programa con motivo del estreno de la adaptación teatral de "Las guerras de nuestros antepasados". Imágenes de una escena de la representación con José Sacristán y Juan José Otegui. (01:23-05:05)
Tertulia con Blanca Berasategui y Mauro Armiño. Hablan sobre su trayectoria literaria y las versiones teatrales y cinematográficas de sus obras, sobre sus impresiones hacia la adaptación teatral de "Las guerras de nuestros antepasados". Sobre Castilla, su situación sociopolítica y los castellanos; sobre Valladolid y su economía. Sobre su faceta personal como escritor de provincias.
Sobre periodismo y su faceta de periodista; el periodismo actual de aquella época, la propensión al amarillismo y la búsqueda de lo sensacionalista; sobre la dimensión ética. (15:45-17:10)
Imágenes de la vida de Miguel Delibes y "El Norte de Castilla" (17:30-18:35)
Hablan sobre caza y la defensa de la naturaleza.
Sobre la próxima publicación de "Mi vida al aire libre". Recomendaciones de libros. (Hasta 20:52)
Entrevista de Esmeralda Marugán a Miguel Delibes. "Con V de viernes". Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista en el plató decorado como si fuera un café. Hablan sobre "Señora de rojo sobre fondo gris"; sobre "Diario de un cazador" y "Mi vida al aire libre"; sobre cómo resolvía los capítulos o escenas de sus novelas; sobre los problemas de la vida en general; su estado de ánimo a la hora de escribir y las musas; sobre su día a día; sobre la ausencia de Ángeles; sobre el campo y la alegría que le produce; sobre la felicidad, el amor y el sexo; sobre música; sobre la fidelidad en la pareja y a Valladolid y el Real Valladolid; sobre sus hijos y sus profesiones; sobre su familia y Sedano; sobre el Premio Nadal; sobre las personas cercanas fallecidas; sobre su exigencia personal; sobre su profesión como profesor.
Caricaturas de Javier Pintado.
Breve pausa para escuchar a los músicos y la cantante: María Salgado, Jesús Ronda, Eugenio Rodríguez y Antonio Redondo. (12:51-16:30)
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista de Jesús Hermida a Miguel Delibes. "Por la mañana". Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Comienza Jesús Hermida leyendo un fragmento de "La hoja roja". Entrevista desde plató a Miguel Delibes en su casa de Valladolid. Título del set televisivo: "El rincón", Casa de Miguel Delibes.
Imágenes de su mesa-escritorio, elementos decorativos, cuadro de García Benito de la señora de rojo, otros objetos, un retrato, fotografías y libros.
Contenido: Hablan sobre la novela "La hoja roja"; su forma de escribir; sobre sus escritos para teatro y cine; sobre "Las guerras de nuestros antepasados" y su adaptación al teatro y cine; sobre la adaptación de "377A madera de héroe"; sobre sus originales y los objetos de su casa; sobre sus libros traducidos; sobre caza, su faceta de cazador y un día de cacería de conejos con el rey; sobre Félix Rodríguez de la Fuente; sobre flores; sobre el pintor Ulbrich y su retrato para la exposición de Nueva York; termina Jesús Hermida leyendo los últimos párrafos de "La hoja roja".
Dirección de "El Norte de Castilla".
La influencia de "Cinco horas con Mario" en la juventud. (06:50-07:55)
Retrato de García Benito que hizo a Ángeles de Castro. Habla sobre el pintor. (08:06-09:26)
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista en el plató y en directo a Miguel Delibes. Hablan sobre medio ambiente y sus problemas, sobre ecología, energía nuclear, contaminación, la muerte en los mares, sobre el Premio Cervantes aún no conseguido, sobre el Premio Nadal, sobre su formación académica, el contenido de "Pegar la hebra", sobre caza y campo, el equilibrio natural, el éxodo rural.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista en directo y en el plató de TVE a Miguel Delibes por parte de María Teresa Campos. Hablan de la novela "Pegar la hebra": la expresión, portada del libro, el contenido (lo divino y lo humano), la preocupación por la ecología, la caza, la naturaleza. Hablan sobre "Cinco horas con Mario" (07:30-08:15), sobre "Los santos inocentes" (08:16-08:30), sobre Castilla y Europa, sobre Greenpeace.
Entrevista de Pilar Trenas a Miguel Delibes para el programa "Muy personal". Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista realizada en la casa de Miguel Delibes por Pilar Trenas con motivo de la publicación de "377 A, madera de héroe". Tratan el contenido de esta novela (heroísmo y traición), su argumento y sus reflexiones personales, sobre sus similitudes con su vida personal, sobre la marina y sobre la guerra.
-Reportaje de José Infante, dentro de la entrevista, sobre el perfil humano y literario de Miguel Delibes. Imágenes de Miguel Delibes leyendo en su casa, paseando por Valladolid y en el Campo Grande, la redacción de "El Norte de Castilla", de algunos de sus nietos. (08:17-15:64)
Se hace un recorrido por todos los temas que trata el escritor en sus obras, sobre su personalidad; sobre su trayectoria literaria y sus comienzos como escritor; sobre su mujer Ángeles; su entrada en "El Norte de Castilla" y sobre su trayectoria periodística; sobre el Premio Nadal y su primer libro; sobre "Diario de un cazador" y su afición a la caza y la defensa de la naturaleza; sobre su padre Adolfo Delibes.
(28:18-32:08). Sobre la faceta de periodista, sus compañeros, su experiencia y sus ideales por la lucha de la libertad de expresión. Su salida de "El Norte de Castilla".
Incompleta.
Entrevista en el programa "Esta es su vida". Guion de la entrevista de Federico Gallo para TVE.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene:
Entrevista de Nieves Herrero en el programa A pie de página. Antena 3. Incompleta. Duración: 8´ 43"
Del minuto 1 al 8´43", Miguel Delibes habla sobre dinero, la soledad, política, naturaleza y "Señora de rojo sobre fondo gris".
Entrevista en Televisión Española. Duración: 19´ 52"
"Ésta es mi tierra". Valladolid y Castilla de Miguel Delibes. Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Contiene: refranes, imágenes de Molledo y de Orbaneja del Castillo, de río, la casa natal de Miguel Delibes, el Norte de Castilla, Campo Grande de Valladolid,, textos sobre "Viejas historias de Castilla la Vieja", Villalar, San Cebrián de Mazote, pueblos abandonados, ima´genes de la ciudad de Valladolid.
Se habla sobre su fidelidad a Castilla y a Valladolid, y sobre los pueblos abandonados.
La película de "El camino".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista realizada con motivo de la publicación de "377 A, madera de héroe".
Historias de caza. Miguel Delibes: Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista a Miguel Delibes, conducida por Emilio Laso, en la casona de Sedano. Imágenes de Miguel Delibes, Adolfo Delibes y su perra, "Fita", cazando en Sedano (Burgos). Miguel Delibes habla sobre la codorniz, ecología, el ojeo en la caza menor, las tórtolas y anuncia su próxima novela: "Mi vida al aire libre".
Homenaje de Joaquín Arozamena y entrevista. En buena hora. Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Felicitación a Miguel Delibes por su setenta cumpleaños
Entrevista a Miguel Delibes en su casa de Valladolid (1'20"-10'06) Hablan sobre:
-Premio Nadal (2'05"-2'50")
-Profesión de periodista y escritor (2'51"-3'43")
-Oposición a la cátedra de Derecho mercantil. Cree que fue un error. (3'44"-4'20)
-Etapa de El Norte de Castilla. Escuela de periodismo de El Norte (4'21"-5'37")
-Faceta de cazador y discrepancias. Hablan sobre su hijo Miguel. Conservación de la naturaleza. Cuatro hijos biólogos. Caza mayor y caza menor (5'38"-7'24")
-Regalo de cumpleaños que nunca llega: la máquina del tiempo, revertir los años. Celebraciones de cumpleaños en épocas anteriores.
-Consumismo, capitalismo, esclavos del dinero (8'02"-8'55")
-Regalo de cumpleaños deseado: botas de campo (8'57"-9'40")
Una tarotista echa las cartas a Miguel Delibes: patriarca, sumo sacerdote, de la literatura y la escritura. Éxito profesional. Personaje inmortal. Su obra testimonio de nuestro tiempo.
El presentador comenta Cinco horas con Mario y La hoja roja, en relación con el tema de la muerte (12'45-13'43")
Informe Semanal. Televisión Española.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Reportaje presentado por Baltasar Magro con motivo de la publicación de "El hereje".
Incluye tarjeta de envío de Rosa Villacastín.
Imágenes de: Miguel Delibes Setién en su casa y recogiendo el Premio Cervantes; río Pisuerga y campo grande de Valladolid; fotografías antiguas; lugares de la ciudad de Valladolid; imprenta de El Norte de Castilla; campo y un pueblo castellano; Germán Delibes de Castro, Miguel Delibes de Castro, Elisa Delibes de Castro y uno de sus nietos. Estreno de Los santos inocentes en un cine.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista realizada con motivo de la publicación de "377 A, madera de héroe".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista realizada con motivo de la publicación de "377 A, madera de héroe".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista realizada con motivo de la publicación de "377 A, madera de héroe".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista realizada con motivo de la publicación de "377 A, madera de héroe".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Entrevista realizada con motivo de la publicación de "377 A, madera de héroe".
Original manuscrito del guión para la serie de televisión "Ésta es mi tierra".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Televisión Española se encarga de la emisión de la serie Ésta es mi tierra, que se inicia con el documental de Miguel Delibes Setién titulado "Valladolid y Castilla".
Original, mecanografiado y corregido, del guión para la serie de televisión "Ésta es mi tierra".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Televisión Española se encarga de la emisión de la serie Ésta es mi tierra, que se inicia con el documental de Miguel Delibes Setién titulado "Valladolid y Castilla".
Pésame del equipo de TVE por la muerte de Ángeles de Castro.
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Programa de la adaptación cinematográfica de "Los santos inocentes".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Ficha artística, ficha técnica y sinopsis.
Sinopsis de la adaptación para televisión de "La mortaja".
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES
Parte de ARCHIVO MIGUEL DELIBES