Sobre: Los rumores de entrada en la Academia. La vuelta de César Alonso de los Ríos a la dirección de El Norte de Castilla. La publicación escasa que hace El Norte de Castilla de sus artículos periodísticos.
Sobre: El viaje de Miguel Delibes a Praga (República Checa). Crítica al libro Vivir al día. La publicación de su libro sobre Lorca y la conferencia que en torno a él dará en Valladolid.
Sobre: La incomprensión de los editores hacía sus obras. Publicación en la revista Cosmópolis del reportaje sobre Miguel Delibes. Estado de salud de Jesús Castro Martínez, padre de Ángeles de Castro. Continuación del envío de una entrevista a El Norte de Castilla.
Sobre: Recomendaciones externas para que se dedique a enseñar literatura en vez de escribir en prensa. Noticias acerca de la venta de El Norte de Castilla al Opus Dei. Publicación en el otoño del libro con las correcciones sugeridas.
Sobre: La venta de sus crónicas de Sapisa a la Prensa del Movimiento. La compra por el Círculo de Lectores de su libro titulado "Lorca, poeta maldito".
Sobre: Recopilación de sus crónicas periodísticas de la actualidad de Madrid para publicarlas con Destino. Oferta de colaboración de la Prensa del Movimiento. Corrección de las pruebas de sus dos novelas para su próxima publicación en otoño. Asesoramiento acerca de los honorarios por novela.
Sobre: La traducción al alemán del libro "Las europeas". Éxito de ventas de su libro "El giocondo". Intención de viajar por Andalucía o Chile para escribir sus crónicas.
Sobre: Elogios al prólogo que ha hecho de "La hoja roja". Interés de Jorge Cela por publicar su libro "Giocondo". Críticas al estilo literario de Luis Berenguer. Propuestas de colaboración en El Norte de Castilla con crónicas diarias de Madrid.
Sobre: Lamenta no haberse visto en Valladolid cuando fue a llevarle las tesis. Reflexiones críticas de su libro "Las europeas". Confesiones acerca de si se considera un buen o mal escritor.
Sobre: Asuntos personales. Nombramiento en el departamento de estudios hispánicos de la universidad. Noticias de la publicación del libro de Francisco Umbral acerca del segundo. Publicación en México del trabajo acerca de "Parábola del náufrago".
Sobre: Elogios a su libro "Con la escopeta al hombro". Agradecimiento por las alusiones que le hace en el diario de Destino. Idea para escribir un ensayo acerca de "Los felices cuarenta".
Sobre: Publicación del manual que ha escrito acerca de la obra del segundo. Confirmación de su asistencia a la conferencia en Lisboa (Portugal). Negativa a concursar en premios literarios.
Sobre: La asistencia del segundo a las conferencias de Lisboa (Portugal). Posibilidad de publicar libros con Lara, Vergés y otros editores. Publicación de una biografía de Lola Flores con la editorial Dopesa.
Sobre: Contrato de colaboración con El Norte de Castilla y Sapisa. Edición de la novela "Si hubiéramos sabido que el amor era eso", finalista del Premio Elisenda de Montcada en 1965.
Sobre: La concesión de una beca literaria. Aplazamiento de las conferencias en Lisboa (Portugal). Realización de un reportaje de las filmaciones de televisión del serial Plinio en Tomelloso (Ciudad Real). Repercusión de un editorial contra Emilio Romero.
Sobre: Las críticas realizadas a "Parábola del náufrago". Publicación de entrevista en el diario Ya y en La Estafeta literaria. La teoría de la información y de cómo debe trabajar un corresponsal.
Sobre: Publicación de su libro por la editorial de José Manuel Lara. Próxima publicación de "Memorias de un niño de derechas" por Ediciones Destino. Viaje por Europa en verano con el objetivo de hacer crónicas de su viaje para Destino.
Sobre: La extensión y publicación de su crítica de "Parábola del náufrago" en el diario Madrid, Cuadernos para el diálogo y Revista de Occidente. La crítica de Francisco Umbral a la novela "Parábola del náufrago".
Sobre: Reflexiones acerca de su propia novela. Promesas de Manuel Cerezales para publicar sus crónicas en Sapisa. Contrato con Salvador Pániker de un libro titulado "Las españolas".
Sobre: Las gestiones en el asunto Aranguren-Lozano con el diario La Vanguardia. Colaboración en Sapisa. Crónicas de Francisco Umbral y Salcedo. Elogios por las críticas en televisión de una entrevista hecha al segundo.
Sobre: La publicación del libro que prepara César Alonso. La pertenencia de Manuel Cerezales al jurado del premio Cossio. Posibilidad de subvención por parte de Lara si la novela "El Giocondo" funciona. Rechazo de José Vergés a su libro "Las Europeas" y posibilidad de que otra editorial se lo publique.
Sobre: Solicitándole documentación bio-bibliográfica para un trabajo acerca de Miguel Delibes, incluido en la colección Grandes escritores contemporáneos.
Sobre: Nuevo libro titulado "Diario de un snob" donde recoge una selección de crónicas de Destino, y que quiere dedicar al segundo. Homenaje a Néstor Luján en Barcelona.
Sobre: Disculpas por la utilización de una cita de un libro del segundo. Ensayo de Charo Soriano para el papel teatral de "Cinco horas con Mario". Representación de la adaptación televisiva de "La Mortaja" en el Festival Internacional.
Sobre: La obtención del Premio Nadal. Agradecimiento por el artículo que el segundo ha hecho acerca de él en Informaciones. La situación política del país.
Sobre: Las cantidades correspondientes a las ventas del quinto volumen de las "Obras completas". El futuro de Destino tras la marcha de Josep Pla. Solicitud de todos los libros corregidos para rectificarlos en las próximas ediciones. Satisfacción con la recomendación que le hizo de Francisco Umbral.
Sobre: Transferencia bancaria de la última liquidación. La calidad de la edición de "S.O.S". Éxito de Francisco Umbral en la firma del libro "Las ninfas" en El Corte Inglés.
Sobre: Su relación con José Vergés. Vacaciones y visita a Sedano (Burgos) en agosto. Preparación de un libro acerca de Gómez de la Serna que titulará "Ramón y las vanguardias".
Sobre: Su obra "Ramón y las vanguardias". El interés de Camilo José Cela para apadrinarle en la presentación a la vacante de la Academia. Proyecto de novela de la historia de todas las guerras civiles ambientada en Valladolid.
Incluye: Carta de 1979-08-19. Múnich (Alemania). Sobre la compra en la librería "europea" Grant and Cutler de los libros "Mis amigas las truchas" y el libro que Francisco Umbral le dedica al segundo y con el que está completamente en desacuerdo. Carta de 1979-08-20. Sobre sus reflexiones acerca de la voz y el estilo literario. Carta de 1979-08-22. Carta de 1979-09-01. Hamburgo (Alemania). Sobre la visita a su amigo vallisoletano exiliado Alberto Mercado. Carta de 1979-09-06. Copenhague (Dinamarca). Sobre la existencia de una corriente de ciencia de la literatura alemana que justifica sus teorías de la voz y no del estilo literario.
Sobre: Solicitud de la dirección postal de Luis Alfonso Díez. Ruego para que suministren más periódicos de El Norte de Castilla a los quioscos de Madrid.
Sobre: Entusiasmado por la nueva novela "El Príncipe destronado" del segundo. Ayuda para que José Vergés incremente el precio que paga por sus crónicas. Proyecto de viajes a los países escandinavos.
Sobre: El prólogo de "Las guerras de nuestros antepasados". Liquidación del último semestre de 1974. Situación y futuro económico de las editoriales. Estado de salud de los hijos de ambos. Situación personal de Francisco Umbral.
Sobre: Su recomendación para entrar en la Academia. La nueva novela en la que está trabajando, titulada "Las ánimas del Purgatorio". El deseo acerca de la nueva novela del segundo "Los santos inocentes".
Sobre: Invitándole a participar en una mesa redonda de los cursos de verano de El Escorial, organizados por la Universidad Complutense de Madrid que versará sobre "Literatura y periodismo en Francisco Umbral".
Sobre: Agradecimiento por la felicitación en la obtención del Premio de la Crítica por su obra "La leyenda del César visionario". Su estado de salud. La conferencia que va a dar acerca de la obra del segundo en la Fundación March.
Sobre: El artículo de Francisco Umbral aparecido en El periódico de Catalunya con motivo del Premio Miguel de Cervantes. Adjunta fotocopia del artículo de prensa donde Javier García Sánchez hace alusión a este asunto.
Artículos de: Fernando Parra: "Un ecologista de primera hora". César Alonso de los Ríos: "Delibes: periodismo y testimonio". Josef Forbelsky: "El fondo ético de la obra de Delibes". Carmen Martín Gaite: "Sexo y dinero en Cinco horas con Mario". Manuel Alvar: "La vida misma en Castilla habla". Francisco Umbral: "Drama rural, crónica urbana". Gregorio Salvador: "Las Américas de Delibes".
Sobre: Las razones de su silencio epistolar se han debido a la preparación de unas oposiciones para ingreso en las carreras judicial y fiscal. Noticia del fallecimiento de Francisco Umbral. Opinión acerca de "La hoja roja".