Showing 351 results

Archival description
File With digital objects
Print preview View:

Críticas de prensa.

CRÍTICAS: Bajo este concepto se engloban -recortados y recopilados por el propio Delibes- artículos, reseñas críticas e informativas, de diferentes medios periodísticos como La Hoja del Lunes, Informaciones, etc. con ocasión del fallecimiento. Y otros donados por el Diario El Norte de Castilla.

Heráldica. Apellido González.

  • ES 47186.FUMD /0.1.2.2.2.2.//AMD,3,3.3
  • File
  • 1757-05-05. Madrid/1904-02-20. Limpias (Cantabria)
  • Part of ARCHIVO MIGUEL DELIBES

  • Árbol genealógico de los González de Haro. (sf). 1 hoja.
  • Despacho genealógico y transcripción de los González de Haro. 1757-05-05. Madrid. 5 hojas.
  • Carta y transcripción de Gregorio a Guadalupe Septién. 1904-02-20. Limpias (Cantabria). 2 hojas.

Carta de Mariano García Landa a Miguel Delibes Setién.

Incluye:
Carta de 1979-08-19. Múnich (Alemania). Sobre la compra en la librería "europea" Grant and Cutler de los libros "Mis amigas las truchas" y el libro que Francisco Umbral le dedica al segundo y con el que está completamente en desacuerdo.
Carta de 1979-08-20. Sobre sus reflexiones acerca de la voz y el estilo literario.
Carta de 1979-08-22.
Carta de 1979-09-01. Hamburgo (Alemania). Sobre la visita a su amigo vallisoletano exiliado Alberto Mercado.
Carta de 1979-09-06. Copenhague (Dinamarca). Sobre la existencia de una corriente de ciencia de la literatura alemana que justifica sus teorías de la voz y no del estilo literario.

Premio Nadal. Álbum confeccionado con motivo de la concesión del Premio Nadal.

Contiene:
3 notas escritas.
Transcripción radiofónica de Francisco J. Martín Abril, para Radio Valladolid. 1948-01-07.
Transcripción radiofónica de Ángel de Pablos, para Radio Valladolid. 1948-01-08. 6 hojas.
Transcripción radiofónica de Francisco J. Martín Abril, para Radio Valladolid. 1948-05-28. 3 hojas.
Trascripción radiofónica de Rafael Gómez Montero para Crítica de Publicaciones, de Radio SEU, Madrid. 1948-06-01.
Transcripción radiofónica para Escaparate animado. (sf). 5 hojas.
Telegrama de Rafael Vázquez Zamora a Miguel Delibes Setién.
Carta de Narciso Alonso Cortés a Miguel Delibes Setién. (sf). Valladolid.
Carta de Francisco de Cossío a Miguel Delibes Setién. 1948-06-sd. Santander (Cantabria).
Carta de Jacinto Benavente a Miguel Delibes Setién. 1948-06-09. Madrid.
Carta de S. García Vicente a Miguel Delibes Setién. 1948-06-17. Madrid.
Carta de Luis Manteiga a Miguel Delibes Setién. 1948-06-sd. Santiago de Compostela (La Coruña).
Carta desde la Editorial Destino a Miguel Delibes Setién. 1948-08-02. Barcelona.
Carta de Ángel Zorrilla a Miguel Delibes Setién.
140 recortes de prensa.

Cuaderno anual número 5.

Contiene:
Notas previas de "Madera de héroe".
Notas sobre el futuro de la perdiz roja.
Un viaje en tren.
España ¿zoo de Europa?
Un buen año de codorniz.
Yo trabajé a las órdenes de Orson Welles (publicado en "Pegar la hebra").
Bromas cinegéticas de Goya (publicado en "Pegar la hebra").
Empacho de fútbol malo (mencionado en "Obras completas" como Empacho de fútbol gris).
Aborto libre y progresismo (publicado en "Pegar la hebra" como Aborto y progresismo).
Arte de cetrería.

Cuaderno anual número 7.

Contiene:
¿Último doblete? (publicado en "El último coto").
El regañón (publicado en "El último coto").
No llegó el ciclón (publicado en "El último coto").
La lluvia (publicado en "El último coto").
Sondeos (publicado en "El último coto").
Las chochas (publicado en "El último coto").
Veda voluntaria (publicado en "El último coto").
Tragacete (publicado en "El último coto").
El campo en primavera (publicado en "El último coto").
Llegaron las lluvias (publicado en "El último coto").
Codorniz de sierra.
Bella apertura (publicado en "El último coto").
Rincones y altillos (publicado en "El último coto").
La junta (publicado en "El último coto").
Se van las africanas (publicado en "El último coto").
Una carambola (publicado en "El último coto").
Se acabó la fiesta (publicado en "El último coto").
El desconcierto de la becada (publicado en "El último coto").
Los conejos y el hurón (publicado en "El último coto").
Honores (publicado en "El último coto").
El premio Carlos III.
De nuevo la perdiz (publicado en "El último coto").
Nieblas blandas (publicado en "El último coto").
El zorro coloniza Londres (publicado en "El último coto").
Puntería (publicado en "El último coto").
Actividad de las rapaces (publicado en "El último coto").
Tertulias inesperadas (publicado en "El último coto").
Por tierras de don Quijote (publicado en "El último coto").
El frío (publicado en "El último coto").
Adiós a la perdiz silvestre (publicado en "El último coto").
Dos jornadas de castigo (publicado en "El último coto").
El latigazo (publicado en "El último coto").
La perdiz del cojo (publicado en "El último coto").
El zorro en la ciudad (publicado en "El último coto").
Tiento decepcionante (publicado en "El último coto").
¿La caza del futuro? (publicado en "El último coto").
El coche dijo no (publicado en "El último coto").
Adiós (publicado en "El último coto").
Caza y ecología (publicado en "El último coto").
50 años del Nadal (publicado en "He dicho" como El Nadal cumple medio siglo).
Pensionistas (publicado en "Obras completas" como Pensiones).
Esperando al verano (mencionado en "Obras completas" como El año que no hubo verano).
Ortega y la Caza (publicado en "Obras completas").
Un año sin verano (mencionado en "Obras completas" como El año que no hubo verano).
Desertización (publicado en "He dicho" como La desertificación).
La vuelta del lobo (publicado en "He dicho" como El regreso del Lobo).
Una vida vivida (así publicado en "He dicho", sin título en el cuaderno).
Dejar de hacer novelas (así publicado en "Obras completas", sin título en el cuaderno).
Contraportada de "Diario de un jubilado".
Proteger la avutarda (publicado en "He dicho").
El día de los poetas muertos (publicado en "He dicho").
Prólogo de "He dicho".

Cuaderno anual número 10.

Contiene:
Trece perdices (publicado en "El último coto" como Perros hambrones).
Morral exiguo.
Los elementos (publicado en "El último coto").
Una liebre de un cantazo (publicado en "El último coto" como Una liebre de una pedrada).
Un doblete de perdices (publicado en "El último coto" como Doblete).
Ha nacido otro cazador (publicado en "El último coto" como Conejos).
Más difícil todavía.
Una liebre negra (publicado en "El último coto").
Niebla cerrada.
El bolo (publicado en "El último coto").
Queda semilla (publicado en "El último coto" como Semilla).
La perdiz albina.
Último día (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Proliferación de córvidos (publicado en "El último coto" como córvidos).
Coquer versus Odín (publicado en "El último coto").
Sin título.
Cachorros (publicado en "El último coto" como La Fita, madre).
Dependencia (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Milagro incompleto (así publicado en "El último coto", sin título en el cuaderno).
Verano Lluvioso (publicado en "El último coto" como Buen año).
Nublados (publicado en "El último coto").
Perdices caseras (publicado en "El último coto" como La perdiz del futuro).
No hay verano (publicado en "El último coto" como Ruido y Nueces).
Adiós a la tórtola (publicado en "El último coto").
La codorniz 1988 (publicado en "El último coto" como La codorniz 88).
Psicópata (publicado en "El último coto").
Triste apertura (publicado en "El último coto").
Un cazadero apropiado (publicado en "El último coto").
Sin título.
Despedida.
La perdiz en Burgos (publicado en "El último coto" como Perdiz burgalesa).
Cojo (publicado en "El último coto" como Cojos).
Cazadero nuevo (publicado en "El último coto").
Un doblete fallado (publicado en "El último coto" como Decadencia).
No hay pelo (publicado en "El último coto" como Mixomatosis).
Todavía las bajo (publicado en "El último coto").
Éramos pocos...(publicado en "El último coto" como La puntilla).
Dos perdices (publicado en "El último coto" como El éxito).
Día lúgubre (publicado en "El último coto" como De ayer a hoy).
El Curto (publicado en "El último coto").
La caza como juego.
Tampoco así (publicado en "El último coto" como Adalia, no).
La nueva peste (publicado en "El último coto").
Unos ganchitos (publicado en "El último coto" como Cencellas o Carama).
Record (publicado en "El último coto" como Una marca).
Cazar en un túnel (publicado en "El último coto" como El túnel).
La peste.
Un paseíto (publicado en "El último coto" como Nieblas).
La liebre (publicado en "El último coto" como Despedida).
La veda.
El raposo (publicado en "El último coto" como Caza del zorro).
Los bardos (publicado en "El último coto" como Bardos).
La nueva peste (publicado en "El último coto" como La neumonía).
Vacuna (publicado en "El último coto").
Ya llegó (publicado en "El último coto").
El cementerio (publicado en "El último coto").
El campo.
Cigüeñas (publicado en "El último coto" como Más cigüeñas).
Sedano (publicado en "El último coto" como Sequía).

Cuaderno anual número 12.

Contiene:
Un extraño clima.
"Las edades del hombre" debe vivir.
La comida como tema (publicado en "Pegar la hebra" como El cine y la buena mesa).
El rincón de los rencos (publicado en "He dicho" como La cuna de Rabal).
Francisco de Cossío (publicado en "Pegar la hebra" como Un libro de Cossío).
Los silencios del escritor.
Francisco de Cossío (publicado en "Pegar la hebra" como Un libro de Cossío).
La caza con galgos (publicado en "El último coto" como El galgo).
La muerte del mar.
Reconocimiento de un escritor (así publicado en "Pegar la hebra", sin título en el cuaderno).
Fútbol y televisión (publicado en "Pegar la hebra" como Fútbol en pantalla).
Perdices de fábrica (publicado en "El último coto" como La perdiz del futuro).
Siembra de perdices (publicado en "El último coto" como La perdiz del futuro).
Discurso de homenaje a la Asociación de escritores y a la Universidad Complutense de Madrid.
Cigüeñas (publicado en "El último coto" como Más cigüeñas).
La vitalidad de "Cinco horas con Mario" (publicado en el programa de mano que homenajea los diez años de su estreno)
El bueno y el malo en la novela.
Medio siglo de periodista (así mencionada en las "Obras completas", sin título en el cuaderno).

Cuaderno anual número 16.

Contiene:
Mi provincia (publicado en "He dicho").
Dejar de escribir.
Libros baratos (publicado en "He dicho").
Medio siglo después.
El Nadal cumple medio siglo (publicado en "He dicho").
Sin título (publicado en "España 1936-1950: muerte y resurrección de la novela" como El novelista y sus personajes).
Máximo Giménez Jiménez (publicado en "Ecos del milenio. El cicerone por Miguel Delibes").
Sisí (publicado en "Los niños").
Nuevos oficios.
En Castilla.
Nota del autor (publicado en "Mis libros preferidos").
Respuestas a un cuestionario.

Cuaderno anual número 17.

Contiene:
Notas de trabajo.
Una vida vivida (publicado en "He dicho").
El fin de la perdiz roja silvestre (así publicado en "He dicho", sin título en el cuaderno).
El regreso del lobo.
Suplantación de personajes.

Cuaderno anual número 22.

Contiene:
Notas de trabajo sobre los síntomas de sus dolencias.
Notas de trabajo sobre la conquista del Alto de León durante la Guerra Civil.
Reflexiones acerca de la soledad.
Opinión sobre lo visto en televisión.
Escrito para que su nieto Mateo lo leyera en el acto de homenaje en el Liceo Europeo de Madrid.
Reparto de sus bienes y su estado de salud.
La reacción entusiasta de Jean Tena con Parábola del náufrago.
Nota para el homenaje a Francisco Umbral en la Feria del Libro.
Notas del guión de la adaptación teatral de Señora de rojo sobre fondo gris.
Discurso mecanografiado y corregido para el acto como doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca.

Nota manuscrita animando a la lectura.

Nota realizada en respuesta a una solicitud de Pilar Lucas para El Cultural de El Mundo, con motivo de la Feria del Libro.
Contiene:
Manuscrito.
Mecanografiado.
Ejemplos de frases escritas por otros autores.

Homenaje en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México). Conferencia homenaje: "La realidad narrada: el compromiso ético y social de Miguel Delibes".

Contiene:

  1. Carta de Patricio Fernández García a Germán Delibes de Castro enviando invitación a la presentación del programa de Castilla y León en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).
  2. Invitación a la presentación del programa de Castilla y León en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).
  3. Anuncio de la invitación de honor de Castilla y León en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).
  4. 1 recorte de prensa. 2010-12-01

El Monte de Delibes.

Contiene:

  1. Tríptico.
  2. Bases para participar en el homenaje El Monte de Delibes.

Homenaje a Miguel Delibes en Sedano (Burgos).

Interpretación teatral de “Cinco horas con Mario” (00:53-10:53) / (01:07:00-01:21:19)
Interpretación teatral de “Las guerras de nuestros antepasados (38:18-49:20)
Lecturas de varias de sus obras: “Con la escopeta al hombro”, “Castilla habla”, “Tres pájaros de cuenta”, “Las guerras de nuestros antepasados”, “Señora de rojo sobre fondo gris”, “Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso”, “El tesoro”, “Viejas historias de Castilla la Vieja”

Heráldica. Apellido Setién.

Fotografías. Lo que pude saber sobre el apellido Setién. (sf). 3 hojas. Fotocopias.
Informaciones sobre referencias geográficas relacionadas con el apellido Setién. Madoz. (sf). 5 hojas.

Documentos de trabajo

  • Relación de cartas del abuelo Miguel. (1884-1888). 1 hoja.
  • Relación de fallecimientos. (sf). 1 hoja.
  • Notas manuscritas. (sf). 2 hojas.
  • Título de reconocimiento de José Septién como Comisario Ordenador Honorario. 1815-12-06. 1 hoja. Fotocopia

Documentación de apoyo.

Incluye:

  • Reseña Historia de la Humanidad titulada "II. Señor Dios, ¿estás ahí?". Jean Duché. 1964. 8 hojas.
  • Reseña Historia de la Humanidad titulada "III. El dominio de la razón. 1500/1815". Jean Duché. 1964. 26 hojas.
  • Entrada tomada de la Nueva Enciclopedia Sopena (edición 1953) de la definición de "burguesía". 2 hojas.
  • Entrada tomada de la Nueva Enciclopedia Sopena (edición 1953) de la definición de "gremio". 8 hojas.
  • Recorte sobre el Valor de la libra. Cercle Généalogique du Languedoc. 1996. 1 hoja

Álbum fotográfico.

Álbum confeccionado por Miguel Delibes Setién con fotografías de su mujer, Ángeles de Castro Ruiz, en las que a lo largo de los años fue retratada en distintos lugares y acompañada de otras personas.

Contribución sobre las utilidades de la riqueza mobiliaria. Tarifa 1ª.

Incluye:
Notificación de la Administración de Rentas Públicas de Valladolid, Sección de Utilidades, sobre la tarjeta de renovación de familias numerosas. 1951-11-27. Valladolid.
Original y copia de solicitud de la reducción del 50% en el Impuesto de Utilidades. 1952-01-08. Valladolid.
Copia de la declaración jurada de sus ingresos. 1952-01-08. Valladolid.

Contribución sobre las utilidades de la riqueza mobiliaria. Tarifa 1ª.

Incluye:
Instancia de solicitud de la reducción del 50% del Impuesto sobre Utilidades Mobiliarias por ser beneficiario del Título de familia numerosa. 1960-05-30. Valladolid.
Original y copia de la notificación del acuerdo adoptado por la Administración de Rentas Públicas, sección de Utilidades, de Valladolid, concediéndole la reducción. 1960-08-18. Valladolid

Reconocimiento de trienios.

Incluye:
Oficio de la Dirección General de Enseñanza Profesional al Director de la Escuela de Comercio de Valladolid, sobre reconocimiento del 7º trienio a Miguel Delibes Setién. 1966-11-25. Madrid.
Oficio de la Sección de Gestión de personal al Director de la Escuela de Comercio de Valladolid, sobre reconocimiento del 8º trienio a Miguel Delibes Setién. 1969-11-17. Madrid.
Concesión del 9º trienio a Miguel Delibes Setién. 1972-10-04.
Concesión del 10º trienio a Miguel Delibes Setién. 1975-09-03.
Concesión del 11º trienio a Miguel Delibes Setién. 1978-09-01.
Diligencia de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Valladolid, sobre retribuciones a percibir por Miguel Delibes Setién a partir del 1º de enero de 1979. 1979-05-31. Valladolid.
Concesión del 12º trienio a Miguel Delibes Setién. 1981-09-01. Madrid.
Concesión del 13º trienio a Miguel Delibes Setién. 1984-07-24. Madrid.
Concesión del 14º trienio a Miguel Delibes Setién. 1987-08-31. Valladolid.

Results 1 to 100 of 351